top of page

Porqué los Gerentes de Proyecto debieran interesarse en el Análisis de Negocios

La nueva Certificación PMI-PBA® de PMI®” se denominó el 15º workshop del año organizado por PMI Santiago Chile Chapter, que se desarrolló el miércoles 26 de octubre en dependencias de Universidad Andrés Bello, comuna de Providencia.

La exposición estuvo a cargo del ingeniero Civil de Universidad de Chile, Mario Salmona, quien además es Stanford Certified Project Manager, SCPM®, Stanford University; Past presidente PMI® Santiago Chile Chapter y cuenta con las certificaciones vigentes PMI®: PMP®, PMI-RMP®, PMI-SP®, PMI- PBA®. Además, desde 2003 es profesor de Diplomados y Cursos de la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica.

Según explicó el relator el workshop tenía como objetivo “describir la importancia del análisis de negocios en la dirección de proyectos y programas, y las técnicas recomendadas para todas las industrias (TI, ingeniería y construcción, etc.)”. Para cumplir con este propósito se trataron los siguientes temas durante la presentación: La importancia del análisis de negocios en la dirección de proyectos y técnicas recomendadas para todas las industrias (TI, ingeniería y construcción, etc.); El Triángulo del Talento de PMI®; Las guías Business Analysis for Practitioners de PMI® y Business Analysis Body of Knowledge (Babok Guide); El rol y habilidades del Analista de Negocios y del Gerente de Proyectos; La importancia de la gestión de requisitos y sus técnicas; y Dominios que considera el examen PMI PBA®.

Salmona sostuvo que “el análisis de negocios ayuda a los gerentes de proyectos a entender cómo trabajar con los interesados para definir adecuadamente los requerimientos de negocio, y así poder asegurar los resultados del proyecto, e impulsar resultados de negocio exitosos”. Asimismo, agregó que “dependiendo de la estructura de la organización, el análisis de negocios lo realiza un analista de negocios, o puede ser una combinación trabajando en conjunto con el gerente de proyectos”.

De acuerdo a lo expresado por el expositor “PMI recomienda entender los puntos de colaboración necesarios entre estos dos profesionales, durante todo el ciclo de vida del proyecto. Por lo tanto, se requiere establecer lazos entre profesionales de gerencia de Proyectos (PMP) ® y gerentes de programa (PgMP) ® y los analistas de negocio que levantan requerimientos”. Ante esto aseveró que “el estado actual de los resultados de los proyectos nos obliga a pensar diferente, no basta con cumplir con la triple restricción (iron triangle), sino que debe asegurarse el cumplimiento de los reales objetivos del negocio, entregando una solución que los asegure”.

Por otra parte, el analista de negocios debe tener habilidades para: realizar las funciones de Análisis de Negocio; identificar necesidades de negocio; recomendar soluciones relevantes; obtener, documentar y gestionar requisitos en el contexto de programas y proyectos; actuar como enlace entre el negocio y el equipo tecnológico; y asegurar que la solución cumple con la necesidad de negocio y está alineada con la estrategia del negocio.

El profesional afirmó que la nueva Certificación PMI-PBA® de PMI® destaca “las capacidades de los profesionales en el área de análisis de negocios, demuestra la habilidad de ellos para trabajar efectivamente con los interesados, de manera de definir sus requerimientos de negocio, darles forma a los resultados del proyecto e impulsar resultados de negocio exitosos”.

Mientras que, los participantes durante la presentación intervinieron activamente realizando diversas consultas y comentarios en relación al tema planteado.

Finalmente, el expositor agradeció que capítulo chileno de PMI haya reconocido la importancia de esto, y le entregara la oportunidad de desarrollar esta sesión donde a su juicio se cumplió plenamente con el objetivo planteado.

3 visualizaciones0 comentarios
bottom of page