top of page

Gestionar beneficios es una de las principales funciones del director de programas




El jueves 9 de julio se desarrolló un nuevo workshop organizado por PMI Santiago Chile Chapter, el tema tratado durante la jornada fue “Gestión de Programas”. Mario Salmona Petersen, fue el expositor del 9º evento de este tipo realizado durante este año.

Salmona, es ingeniero civil de la Universidad de Chile y PMI, PMP, PMI-RPM y PMI-SP. Actualmente se desempeña como consultor en Minería y Negocios.

El relator explicó durante su presentación que los programas son un conjunto de proyectos o subproyectos que se coordinan para obtener beneficios. En cambio, un cronograma es la relación de actividades con consecuencias lógicas.

“Actualmente las organizaciones tienen cientos de proyectos de diferentes complejidades y tamaños. Ahora el énfasis se ha movido a la gestión de programas”, indicó.

Además, agregó que los Project Management hoy en día deben mirar el negocio y entender el caso. “Las organizaciones nos obligan a entregar valor y un beneficio. La mayoría de las empresas no mide los beneficios”, sostuvo.

El director de programas se preocupa de gestionar beneficios y de revisar los riesgos asociados, según lo expresado por el ingeniero de la Universidad de Chile. “La única manera que los proyectos entreguen sus resultados es realizando una metodología de gestión”, agregó. A juicio del expositor es fundamental conocer la estrategia de nuestro negocio u organización, ya que si no existe ese conocimiento no se puede saber si los programas se encuentran alineados.

Por otra parte, reveló el ciclo de vida del programa que consiste en prepararlo, gestionarlo, obtener beneficios y cerrarlo. Salmona, reiteró que el director de programas debe estar enfocado en conseguir beneficios, ya que la organización requiere de estos.

Al momento de cerrar un proyecto se pone en operación, y según indicó el expositor se debe realizar una evaluación del trabajo realizado y verificar que este entregando frutos.

“Como Project Management o director de programas estamos obligados a saber cómo se preparó el caso de negocios (…) Por esta razón se debe realizar un trabajo conjunto con el analista, para poder medir el valor que se entrega al final”, aseveró.



2 visualizaciones0 comentarios
bottom of page